Descripción
OBJETIVO: Suministrar a los participantes el conocimiento y las herramientas para determinar la situación estratégica de cualquier organización empresarial mediante el análisis completo de las actividades realizadas por ésta y las múltiples variables que componen su microentorno y macroentorno.
METODOLOGÍA: El curso se dicta obedeciendo un enfoque mixto, el cual comprende diferentes estrategias pedagógicas.
- Estudio de casos representativos de organizaciones reconocidas.
- Ejercicios y prácticas basadas en situaciones reales.
- Discusión grupal dirigida sobre los tópicos de estudio.
- Presentaciones audiovisuales para la ilustración del contenido.
Material de apoyo completo sobre el curso.
PERFIL DEL EGRESADO: El participante se encontrará en la capacidad de identificar las variables externas e internas relevantes para su organización, y que afectan su posición estratégica, en una forma analítica y precisa, empleando herramientas y modelos exitosos en la práctica gerencial. Además, observará a la empresa como un sistema abierto y dinámico en permanente interacción con un espacio complejo, multidiverso y abundante en incertidumbre, donde la toma de decisiones acertadas exige la sólida fundamentación teórica y la aguda visión estratégica adquirida por el participante durante el curso.
FACILITADOR: Eduardo Vivas Urbáez, es Profesor Asistente en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela (UCV) desde hace más de 5 años. Es Licenciado en Administración Comercial y Especialista en Gerencia de Proyectos, ambos grados obtenidos en la UCV. Actualmente, cursa el Doctorado en Ciencias Sociales en la misma universidad. Cuenta con varios años de experiencia en la formulación, administración y evaluación de proyectos para empresas en las áreas de planificación estratégica, innovación en modelos de negocio y cultura organizacional. Fundador de la cátedra de Ciudades Inteligentes en la UCV, en la que integra las prácticas más novedosas de la gerencia, el emprendimiento, el gobierno electrónico, las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y el desarrollo sostenible dentro del espacio urbano con la finalidad de satisfacer óptimamente los requerimientos de los ciudadanos.
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA ORGANIZADORA:
CONTENIDO PROGRAMÁTICO:
DURACIÓN: Siete (7) horas completas o diez (10) horas académicas.
FECHA: Contáctanos si estás interesado.
HORARIO: De 8:30 AM a 4:00 PM
FORMAS DE INVERSIÓN:
DÓNDE: La Castellana. Altamira. Chacao. Chaito o Las Mercedes (Dependerá de la cantidad final de participantes)
RECOMENDACIONES:
Valoraciones
No hay valoraciones aún.