Descripción
OBJETIVO: Permitir a los participantes profundizar en el conocimiento de los conceptos y principios del Lenguaje Cinematográfico, relacionados con el funcionamiento y operación de la cámara de filmación; tales como Planos, angulación, movimientos de cámara, óptica y tipos de lentes, el aspecto emocional del color y su función en el encuadre y la puesta en escena. Concientizar sobre la importancia y capacitar para el trabajo con el guion técnico y el storyboard. Dar a conocer los conceptos y las técnicas relacionadas con la iluminación, movimientos de cámara y movimientos de elementos en el ambiente, así como las características del trabajo con los principales equipos que se utilizan con este fin.
METODOLOGÍA: Se sustenta en un enfoque teórico-práctico en el que la presentación de los principios conceptuales, ideas y nociones relacionadas con el manejo de la cámara de filmación, ya sea de cine o vídeo, se complementan con el desarrollo de ejercicios prácticos y ejemplos en los que el participante, a través de la aplicación de las ideas suministradas, lograra la asimilación de los conocimientos y el progresivo desarrollo de las destrezas técnicas y habilidades prácticas necesarias para el trabajo eficaz en un set de filmación.
PERFIL DEL EGRESADO: Tendrá una visión amplia y profunda de los principios, ideas y conceptos claves relacionados con la operación de la cámara de filmación. Conocerá los principales equipos destinados a este fin, así como su estructura, características y funcionamiento. Poseerá el dominio de las técnicas de iluminación, así como también de los dispositivos y mecanismos indispensables para realizar eficazmente esta tarea.
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA ORGANIZADORA: La Escuela de Cine y Televisión (ESCINETV) es una institución académica pionera en la formación de profesionales en el campo cinematográfico del país, con una amplia y reconocida trayectoria de más de 36 años dedicada a la formación en las áreas del cine, el video y la televisión y desde 2012 también de Animación Cinematográfica. Con una plantilla docente de prestigiosos profesionales activos en el oficio cinematográfico y de la animación.
CONTENIDO PROGRAMÁTICO:
- Planos, angulación, movimientos de cámara, óptica y tipos de lentes, exposición, temperatura de color, esquema básico de iluminación.
- Situaciones prácticas de manejo de cámara, los elementos del lenguaje cinematográfico.
- Situaciones prácticas de cámara, los procedimientos para el procedimiento para el manejo del foco y movimiento de travelling.
- Elementos del lenguaje cinematográfico: cámara subjetiva, toma de ubicación, tomas de apoyo.
- Significado emocional del color y su función en el encuadre.
- Componentes de la puesta en escena.
- Propiedades de la fotografía en la iluminación.
- Técnicas de iluminación con movimientos de cámara y movimientos de elementos en el ambiente.
- Importancia del guion técnico y del storyboard, realización del rodaje aplicando las técnicas de cámara y de iluminación apropiadas.
DURACIÓN: Treinta y dos (32) horas
INICIO:
HORARIO:
Valoraciones
No hay valoraciones aún.