Descripción
OBJETIVO: Descubrir los conceptos, destrezas y recursos fundamentales de las redes sociales o, más apropiadamente, de los social media considerándolos como la expresión más fidedigna de la comunicación y marketing del siglo XXI.
METODOLOGÍA: Este programa académico obedece a un enfoque teórico-práctico que facilita la inmediata aprehensión de los conceptos mediante un proceso dinámico basado en ejemplos concretos y experiencias prácticas, estructuradas mediante recursos pedagógicos como:
- Presentaciones audiovisuales para la ilustración y visualización del contenido
- Estudio de casos representativos de organizaciones reconocidas
- Discusión grupal dirigida sobre los tópicos estudiados
- Ejercicios y prácticas basadas en contextos o situaciones reales
- Desafíos de pensamiento cimentados en casos reales
- Material de apoyo completo sobre el curso
INCLUYE
- Laptop Grupal
- Realización de Prácticas en Clase
- Material de Apoyo Digital Conceptual y Proceso Creativo del Multiverso Digital
PERFIL DEL EGRESADO: Competente para la identificación, análisis, planteamiento, implementación y resolución de las exigencias del Multiverso Digital; con una perspectiva y comprensión del ámbito profesional que le permitirá continuar su formación seleccionado los programas académicos especializados según los intereses que persiga.
FACILITADOR: Luis Moisés Escobar Bastidas es Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Católica Santa Rosa (UCSAR). Posee estudios en Comunicación Digital, Periodismo de Investigación, Computación y Mercadotecnia y, a su vez, una experiencia de más de diez (10) años desplegando proyectos y programas en Internet involucrando las tecnologías de dominio, hosting, Content & Learn Management System, Social Media Marketing, Search Engine Optimization y Content Marketing.
CONTENIDO PROGRAMÁTICO
ENTORNO
- Períodos Históricos
- Comunicación
- Mass Media
- Social Media
- Social Media Marketing
- Social Media
- Social Media Marketing
- Social Media Marketing
MEDIOS
- Social Media
- Características
- Tipología
- YouTube
- Twitch
PERSONAS
- Multiverso Digital
- Conversación
- Marca
- Consumidor
- Monitoreo
- Indicadores
- Reputación
- Conversación
- Tipo de Prosumidores
- Usuarios
- Clientes
- Competencia
- Manejo de Crisis
- Plan de Acción
- Social Media Marketing | Herramientas
CONTENIDOS y MENSAJES
- Engagement
- Etapas
- Comunidad
- Actividad
- Contenido
- Características
- Tipología
- Valor
- Visual
- Concursos
- Viralidad
- Proceso Creativo
- Productividad
- Frecuencia
- Características
ESTRATEGIAS
- Plan de Marketing
- FODA o DOFA
- Objetivos
- Target o Cliente
- Analytics
CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN DIGITAL
DURACIÓN: Nueve (9) horas académicas o siete (7) horas completas.
FECHA: Sábado 7 septiembre del 2019
HORARIO: De 8:30 AM a 12:00 M y de 1:00 PM a 4:30 PM.
FORMAS DE INVERSIÓN:
DÓNDE: Altamira, La Castellana, Chacao o Chacaito. (Dependerá de la cantidad final de inscritos, y será anunciado a más tardar dos días antes del programa académico).
RECOMENDACIONES
- Este programa académico es la primera parte de las labores profesionales del Community Manager o Social Media Brand en los social media, no un introductorio a los mismos. Esto quiere decir que el programa está cimentado en la concepción de que los participantes tienen un mínimo de conocimiento, destreza y recursos acerca de las cuentas o perfiles de marca, por lo que es posible comenzar la edificación académica de la totalidad del Multiverso Digital.
- Debido a la amplitud de conocimientos, destrezas y recursos que deben tener los Community Manager o Social Media Brand de las personas, organizaciones e instituciones el contenido programático de este curso se dividió en cinco (5) módulos complementarios e independientes:
- Curso de Community Manager: Multiverso Digital
- Curso de Community Manager: Perfil de Marca
- Curso de Community Manager: Content & Microcontent
- Curso de Community Manager: Apps
- Curso de Community Manager: Analytics
Nota
El precio del curso incluye el Certificado Digital con el sello de El Universitario y la firma del instructor. Para obtener el certificado en físico avalado por la Dirección de Extensión de la Universidad Central de Venezuela (UCV) se debe cancelar un monto adicional de 20.000 Bs.S (4 $) y notificarlo vía correo electrónico; la notificación debe estar acompañada por el comprobante de dicho pago.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.