Descripción
OBJETIVO: Permitir a los a personas interesadas iniciarse en el mundo de la radiodifusión. Capacitar a los participantes para actuar como productores y moderadores en programas de producción nacional independiente. Dotar de las herramientas necesarias para acometer la producción de programas destinados para su difusión en radioemisoras ya sean comerciales, comunitarias o en radios web.
METODOLOGÍA: Se basa en el desarrollo de una experiencia académica teórico-práctica que combina las conceptualizaciones del facilitador, quien posee una amplia experiencia en la materia, con diversos recursos didácticos como
- Presentaciones breves
- Dinámicas y prácticas de las técnicas enseñadas
- Discusiones de grupo para diagnósticos individuales y grupales
PERFIL DEL EGRESADO: Poseerá un amplio conocimiento de los procesos técnicos y herramientas conceptuales, así como de las destrezas practicas necesarias para acometer la producción de distintos tipos de programas radiales. De igual manera, poseerá la capacidad para desenvolverse con seguridad, soltura y corrección ante el micrófono y conducir en forma ágil, dinámica y amena cualquier emisión radiofónica.
FACILITADOR: Alfredo E. Padrón Hernández, Magister en Educación mención Gerencia Educacional; Licenciado y Técnico Superior Universitario en Relaciones Públicas. Especialista en Docencia para Educación Superior. Asesor Internacional de Imagen. Profesor Universitario. Expresidente del Colegio de Relacionistas de Venezuela. Locutor por la Universidad Central de Venezuela (UCV). Productor Nacional Independiente de Radio y Televisión. Autor del libro «Manual Práctico de Oratoria Empresarial» de Libros de El Nacional. Moderador y Productor del Programa Radial “Venezuela Cultural” Radio Sintonía, 1.420 AM. Productor de Micros Radiales.
CONTENIDO PROGRAMÁTICO
- Producción y Puesta al Aire de un Noticiario Radial
- Micros Radiales Turísticos y Culturales
- Cuñas Comerciales (publicidad)
- Transmisión remota con pase a estudio
- Entrevista Radial
CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN FIRMADO POR ALFREDO PADRÓN
DURACIÓN: Ocho (8) horas completas u once (11) horas académicas.
FECHA: Sábado 23 de marzo del 2019
HORARIO: De 8:00 AM a 12:00 M y de 1:00 PM a 4:00 PM.
DÓNDE: Altamira, La Castellana, Chacao, Chacaito, Las Mercedes. Dependerá de la cantidad final de inscritos.
Nota
El precio del curso incluye el Certificado Digital con el sello de El Universitario y la firma del instructor. Para obtener el certificado en físico avalado por la Dirección de Extensión de la Universidad Central de Venezuela (UCV) se debe cancelar un monto adicional de 6.000 Bs S y notificarlo vía correo electrónico; la notificación debe estar acompañada por el comprobante de dicho pago.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.