Descripción
OBJETIVO: Desarrollar la capacidad de percepción visual. Dotar a los participantes de los fundamentos del lenguaje plástico necesario para la representación de objetos, personas o espacios y de la capacidad para expresar ideas, pensamientos o sentimientos a través de la imagen pictórica. Proveer un vocabulario técnico específico que lo capacite para identificar y comunicar eficazmente ideas sobre los distintos elementos constitutivos de la representación plástica.
METODOLOGÍA: Se sustenta en un abordaje teórico-práctico en el que la explicación de las nociones, ideas y criterios conceptuales básicos del dibujo se complementan con el desarrollo de ejercicios prácticos, en los que el participante al aplicarlos estos conceptos acelerara el proceso de su comprensión y asimilación, a la vez que adquiere y desarrolla las destrezas prácticas, tanto a nivel técnico como artístico, indispensables para el desempeño de este oficio.
PERFIL DEL EGRESADO: Potenciará su sensibilidad estética y capacidad creativa. Conocerá los elementos básicos constitutivos de la forma y los empleará correctamente, de acuerdo con sólidos criterios analíticos. Sabrá apreciar visualmente la estructura interna de los objetos y realizar la representación gráfica de su forma. Entenderá los distintos datos visuales presentes en las formas como partes constitutivas y relacionadas de la imagen, con énfasis en las proporciones que existe entre ellas. Dominará los fundamentos teóricos y prácticos sobre la iluminación y su potencial expresivo.
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA ORGANIZADORA: La Escuela de Cine y Televisión (ESCINETV) es una institución académica pionera en la formación de profesionales en el campo cinematográfico del país, con una amplia y reconocida trayectoria de más de 36 años dedicada a la formación en las áreas del cine, el video y la televisión y desde 2012 también de Animación Cinematográfica. Con una plantilla docente de prestigiosos profesionales activos en el oficio cinematográfico y de la animación.
CONTENIDO PROGRAMÁTICO:
- Elementos básicos: punto, línea, plano, soporte, materiales para dibujar.
- Descontextualización de dibujo.
- La lectura de la línea, identificación de sus diversas expresiones y caracteres.
- Observación y análisis de la forma, el espacio negativo, positivo, Estructura de la forma, proporción, el espacio.
- La medición de las dimensiones.
- El encajado. El interior y el exterior. El espacio positivo y negativo como forma.
- Introducción al concepto claroscuro, tono y volumen.
- Percepción del volumen a partir de las sombras.
- Ejercicios con los sólidos y diferentes tipos de luz, el valor de la línea. La luz y la sombra.
- Representación subjetiva del volumen y el espacio.
- El volumen y el claroscuro.
- Las luces y las sombras propias y reflejadas.
- La textura visual, bidimensional y no perceptible al tacto.
DURACIÓN: Treinta y dos (32) horas
INICIO:
HORARIO:
Valoraciones
No hay valoraciones aún.