Descripción
OBJETIVO: Suministrar los conocimientos que le permitan a los participantes reconocer oportunidades de negocios. Adiestrar en el uso de herramientas para visualizar escenarios y desarrollar modelos de negocios viables. Capacitar en las técnicas para diseñar estructuras organizativas que posibiliten la gestión exitosa de proyectos de emprendimiento.
METODOLOGÍA: Se afinca en un abordaje eminentemente práctico en el que se combinan dinámicamente las aportaciones teóricas y conceptuales con la continua ejecución de ejercicios mediante los cuales el participante realiza la aplicación inmediata de las ideas y nociones adquiridas permitiendo la consolidación de los conocimientos y el desarrollo de las habilidades y destrozar requeridas.
PERFIL DEL EGRESADO: Conocerá el marco institucional y la normativa jurídica vigente que regula el desenvolvimiento de los proyectos de emprendimiento. Dominara los instrumentos teórico–conceptuales y los aspectos prácticos implicados en la detección de necesidades que definan oportunidades de negocios viables. Manejara las herramientas técnicas de planificación, así como para la presentación de proyectos y la implementación de estructuras organizativas que permitan la puesta en marcha de los mismos.
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA ORGANIZADORA: El Centro Técnico Profesional (CENTECPRO), Es una institución dedicada desde 1982 a contribuir en la capacitación de personal para las industrias en niveles técnicos de mando medio. Con una amplia trayectoria nacional e internacional, es uno de los principales institutos de capacitación técnica, siendo pionero en áreas como Control de Calidad, Seguridad y Salud Laboral, Producción Industrial, Obras Civiles y Arquitectura de la Vivienda. Su propósito es garantizar a sus estudiantes atención y servicio de excelencia bajo los principios de eficiencia, honestidad y ética profesional. Todo esto fundamentado en un recurso humano preocupado por el mejoramiento continuo y deseoso de contribuir con el desarrollo del país.
CONTENIDO PROGRAMÁTICO:
- Concepción del Negocio y Emprendimiento
- Marco Jurídico Venezolano en torno a la constitución de Proyectos de Emprendimiento.
- Técnicas de detección necesidades de Emprendimiento que permitan la determinación de proyectos Socio Productivos, nacionales, regionales o locales.
- Diseño de la Reseña Histórica e institucional del Emprendimiento.
- Diseño de la Misión, Visión, Valores y Objetivos del Emprendimiento
- Consideraciones para el Diseño de Objetivos del Emprendimiento:
Objetivo General y Específicos del Emprendimiento.
- Dimensiones del campo de acción del Emprendimiento:
Dimensión Físico Espacial, Demográfica, Dimensión Económica, Dimensión Cultural, Ambiental
- Determinación de las Potencialidades del Emprendimiento:
Agrícolas, Comerciales, Turísticas, Humanas, Profesionales, Técnicas, Artesanales
- Diseño y establecimiento de los Alcances y la Población Beneficiada del Emprendimiento.
- Matriz del Plan de Acción para el Emprendimiento
- Objetivos del Emprendimiento
- Actividades a Ejecutar
- Estrategias a desarrollar
- Recursos: Materiales, Financieros y Humanos
- Responsables del Emprendimiento
- Colaboradores del Emprendimiento.
- Tiempo de ejecución
- Estrategias de Control y Supervisión de las Actividades.
- Diagrama de Actividades (Gantt)
DURACIÓN: Nueve (9) horas completas o doce (12) horas académicas.
FECHA:
HORARIO: 08:00 PM a 06:00 PM
Valoraciones
No hay valoraciones aún.